

Publicados hace escasamente dos semanas los Presupuestos Generales del Estado, el propio gobierno los ha enmendado a la totalidad con los recortes aplicados a Sanidad y Educación.
Volviendo al tema del repago de los medicamentos, unas consideraciones:
- ¿Cuánto cuesta implantar un sistema de control de este tipo? Algunos voces hablan de 900 millones de euros.
- ¿No existe ya un impuesto progresivo IRPF que hace que paguen más quienes más tienen?
- Teniendo en cuenta que el 8% de los pensionistas cobra menos de 350% y que el 55% cobra menos de 600€ y que estos son mayormente los enfermos que necesitan medicación, ¿cómo podemos hacerles pagar a ellos la crisis?
- España gasta en medicamentos un porcentaje superior a otros paises del entorno sobre el total del gasto sanitario, en vez de apretar el usuario, ¿porqué no se negocian nuevas condiciones con los productores, con las grandes multinacionales del sector? O acaso, ¿estas son intocables?.
Y mientras tanto el señor de Rajoy, sigue con su particular huelga declaraciones y comparecencias ante los ciudadanos del estado ....
No hay comentarios:
Publicar un comentario